![Amistades Peligrosas en directo](https://www.doscondos.es/wp-content/uploads/2024/10/05_doscondos_Amistades_Peligrosas.jpg)
Contratar Amistades Peligrosas
Cristina y Alberto se encontraron por primera vez en 1989. Comesaña formaba parte de la banda de pop rock Semen Up y Del Valle era una artista solista conocida como Cris. El mismo año se mudaron a Madrid y en 1990 formaron el dúo Amistades Peligrosas. Con la produccion de Luis Carlos Esteban, ingresaron en la multinacional EMI en 1991.
Contratar Amistades Peligrosas: Historia, Éxitos y Giras del Icónico Dúo Español
Amistades Peligrosas es uno de los dúos más emblemáticos de la música española, formado por Cristina del Valle y Alberto Comesaña. Con más de 2 millones de discos vendidos, han dejado una huella imborrable en el pop de los años 90, tanto en España como en Latinoamérica. Contratar a Amistades Peligrosas es sinónimo de espectáculo, emoción y un recorrido por grandes éxitos que marcaron generaciones.
Los Inicios de Amistades Peligrosas
Cristina y Alberto se encontraron por primera vez en 1989 en la CRTVG, cuando Comesaña formaba parte de la banda de pop rock Semen Up y Del Valle era una artista solista conocida como Cris. El mismo año se mudaron a vivir juntos a Madrid y en los 90 formaron el dúo musical Amistades Peligrosas. Con la produccion de Luis Carlos Esteban, ingresaron en la multinacional EMI en 1990.
En 1991 debutaron con el álbum «Relatos de una intriga«, disco que lanzó al dúo a las más altas cotas de popularidad del pop nacional. El detonante de este furor inmediato por parte de público y crítica fue la archiconocida “Estoy por ti” y su reconocido estribillo de “basta ya de tanta tontería, hoy voy a ir al grano ….”, que se llegó a convertir en un himno entre la audiencia española. La mezcla de melodías muy reconocibles y letras provocativas y profundas, junto al juego sexual que Cristina Alberto mostraban en sus actuaciones les convirtieron en uno de los grupos más solicitados del momento.
Fue un preludio de lo que llegaría posteriormente con la canción “Africanos en Madrid“, otro hit que seguía demostrando su capacidad para fusionar ritmos y culturas, mientras mantenían un alto nivel de compromiso social en sus letras. Este éxito comenzó a marcar el camino que seguiría el grupo en discos posteriores. “Relatos de una intriga” fue uno de los discos más vendidos del año, llegando a la cifra de 450.000 mil copias vendidas.
“La última Tentación”, su segundo trabajo discográfico lanzado en octubre de 1993, es un disco más maduro donde el sexo, la droga, el aborto y la religión fueron los temas centrales unidos por un común denominador: La biblia y la simbología.
Este álbum, que alcanzó el disco de platino en España y Latinoamérica, cuenta con 12 canciones. “Me haces tanto bien”,fue el primer single del disco y daba continuidad a su icónico “Estoy por ti”, aunque más adulto. Esta canción se alzó con el premio de Canción del Año. Entre otros grandes éxitos se suman canciones como “Casi Nunca Bailáis”, “Genesis”, “Díselo a mi corazó” o “¿Esta Yayo?”, que fue la banda sonora de la Vuelta Ciclista a España.
En marzo de 1996, el lanzamiento de «La profecía» fue un paso más en su consolidación dentro del panorama musical hispanohablante, a la vez que dieron un giro a su música buscando nuevos sonidos y sustituyendo el sonido pop tradicional de los anteriores trabajos por el mestizaje, incluyendo una enorme variedad de instrumentos y arreglos orquestales. Este disco incluye temas que van desde el sonido latinoamericano en temas como “Hermanos de Sangre” o “Pasos en el Túnel”, hasta el oriental, como “Eloi Eloi”, pasando por el bolero en “Será”, música disco en “Ángels”, o el estilo celta en “El Príncipe Valiente”
Con este lanzamiento aprovecharon para cambiar también su estética, adoptando un estilo inspirado en el barroco. Este álbum, que vendió más de 350.000 copias, fue triple disco de platino en España y disco de oro en Argentina.
Su cuarto trabajo discográfico, “Nueva Era” vio la luz a finales de 1997. Con este disco comienza una nueva etapa. Cristina y Alberto trabajaron en el disco durante un año y medio y lo dividieron en dos partes, dos trabajos muy diferentes, tanto musical como textualmente, pero que convergían en uno solo con un punto en común: la búsqueda de nuevos sonidos.
Cristina hizo una apuesta por la música tradicional y los sonidos más puros, con instrumentos antiguos en muchos casos. Utilizó instrumentos tradicionales de cada lugar, basados en la música tradicional del norte de España combinada con la música Andalusí de Radio Tarifa, que trabajó con ellos en las bases rítmica, todo ello mezclado con la parte de Alberto, mucho más electrónica y más vanguardista.
Con una madurez considerable a nivel de textos, este disco lo conforman 12 canciones entre las que destacan éxitos como “Nada que perder” o “Más circo y más pan”.
En octubre de 1998 se disuelven como grupo en un concierto en Logroño y en 1999 se publica el disco «Grandes Éxitos», lo que será un recopilatorio de los grandes éxitos del grupo y vídeoclips de todas sus canciones.
Regresos Memorables
En 2003 vuelven a juntarse para publicar “La larga Espera”, el primer disco de su segunda etapa y el quinto disco de estudio de su carrera como Amistades Peligrosas. Se trata de un disco interactivo de 10 canciones y un bonus track remix del single.
El título nace del compromiso de Amistades Peligrosas con la lucha del pueblo saharaui por su independencia y su libertad. Fue grabado durante los primeros meses de 2003, tras cinco años sin trabajar juntos y gracias a la persistencia de los fans, que hicieron de celestinos entre Cristina y Alberto. “La larga espera” salió con el sello discográfico Vale Music y poco tiempo después decidieron tomar caminos separados.
En diciembre de 2020 anuncian nuevamente su regreso y Cristina del Valle y Alberto Comesaña firman definitivamente el «Alto el fuego», con el lanzamiento de este single inédito. Es el primer paso del 30 aniversario de la creación de Amistades Peligrosas, uno de los grupos más emblemáticos de los 90, tanto en España como en Latinoamérica, donde siguen teniendo un alto número de fans.
“Este disco nació del capricho del destino en un concierto y como se cumplen 30 años de aciertos y desengaños nos proponemos un armisticio desarmando nuestras armaduras y firmando la Paz para seguir haciendo música y compartiendo este 30 aniversario con toda la gente que a lo largo de tantos años nos ha querido y seguido en tantos lugares del mundo. Hoy más que nunca firmamos un alto el fuego para dar paso a la música tan necesaria en estos tiempos”.
Amistades Peligrosas Hoy
Actualmente, Amistades Peligrosas sigue de gira con gran éxito, llevando su música por España y Latinoamérica. Con su energía y carisma intactos, el dúo continúa emocionando a sus seguidores con su inconfundible estilo y sus mensajes cargados de profundidad y compromiso.
¿Por Qué Contratar a Amistades Peligrosas?
Contratar a Amistades Peligrosas garantiza un espectáculo único lleno de grandes éxitos, nostalgia y la fuerza de dos artistas que han sabido reinventarse a lo largo de los años. Su música, que combina letras provocadoras con melodías inolvidables, sigue siendo referente en el panorama musical.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir en directo el talento y la magia de Amistades Peligrosas!