En doscondos no se descansa por vacaciones.Esta semana estamos de promoción con varios artistas….Por un lado , el valenciano David Cuello, uno de los protagonistas musicales de la última edición de Gran Hermano 15 y Gh Vip con sus éxitos «No me busques más » y «Me Aburres». En este viaje comenzamos el trabajo de promoción del tercer single «Las estrellas me cuidan» teniendo un plan de trabajo bastante completo. Por otro lado, desde Sony nos han confiado la promoción de una de las canciones de verano «El cocodrilo» de DKB y King Africa.Y la semana que viene mucho más….YAnela Brooks, Lesuit, Salvador Beltran, Virginia Elóesgui.
Mes: julio 2015
David Cuello o la clave del éxito y la canción del verano de DKB y King Africa
Ya está disponible el video del nuevo single de Kenia & kat «Nothing Without You»
Ya está disponible el video «Nothing Without you» del duo femenino Kenia & Kat perteneciente a su primer álbum «What did u expect» y realizado por Samu rojo y en dos semanas ya lleva más de 50000 visitas en You Tube.
Kenia toca los teclados y la guitarra y es la voz principal y Kat toca la batería, en primer plano del escenario. Están juntas en diferentes proyectos musicales desde los 16 años, se conocieron por Facebook y estuvieron viviendo juntas en Londres hasta que en el 2103 empezaron grabar las canciones de su primer álbum bajo la dirección musical de Alfonso Samos y compuestas por ellas.
Ellas son el presente y el futuro del rock en España….al tiempo¡
Currice de Youtube a los escenarios
Currice es el nombre de un joven artista madrileño que quizás muchas ya conozcas por ser creador de contenidos de You tube desde hace más de cinco años, pero también puede presumir de ser cantante compositor de una de las joyas de este verano «Origins», aperitivo del disco que se publicará en el mes de Octubre.
El primer single «Fall for you» fue seleccionado por algunas afortunadas fans , que en un local de Madrid y gracias a una estrategia de marketing sensorial, eligieron esa canción como primer single.
Ya hemos realizado algunas acciones promocional con los40.com , KissTv y HitFM y Currice ha demostrado que nació para ser artista¡
El próximo 1 de Agosto es uno de los artistas que confirmados para el Coca Cola Music Experience On The Beach de Campillo¡¡¡
Pignoise estrena videoclip de «Prométeme»
Después de presentarnos su nuevo single, Prométeme, con el que han conseguido estar varios días entre el TOP3 de los singles mas vendidos en España, Pignoise nos presenta su videoclip.
Rodado en Madrid, por HARTEMUDO, bajo las ordenes del director HENRY QUERALES, el video nos cuenta una historia de entre dos chicas, con la que todos nos hemos podido sentir identificados en algún momento de nuestras vidas, mezclada con imágenes del grupo tocando.
¡Nos os perdáis el nuevo videoclip de #Prométeme! El primer single, del próximo trabajo del grupo Pignoise, “Lo que queda por andar”, que verá la luz a finales de Septiembre.
En este enlace puedes disfrutar del video de «Prométeme» http://youtu.be/YvYrtJV3Ljg
En el mes de Septiembre comenzaremos la promoción personal con el grupo, os iremos informando
La Frontera presenta «Rock Beer» la primera cerveza artesana del Rock Español
Uno de los artistas que más ilusión nos hace trabajar en doscondos es La Frontera…será cuestión de edad y después de poder anunciar esta noticia, más aún¡
La misma semana que La Frontera celebran sus 30 años de carrera con un concierto muy especial en el Circo Price de Madrid (12 de Julio), la banda madrileña presenta “Rock Beer”, la primera cerveza artesana hecha con una formulación especial para una banda de Rock ‘N Roll y que estará disponible en tiendas y bares especializados a partir del próximo lunes, 6 de Julio.
“La Frontera Rock Beer es una cerveza de alta fermentación y de estilo wit, trigo blanco, al más puro estilo del trigo belga. Una cerveza elaborada de forma artesanal y con ingredientes 100% naturales a base de maltas de cebada, trigo candeal, copos de trigo, lúpulo, levadura y agua. Una cerveza con segunda fermentación realizada en la propia botella. De color pajizo y amargor moderado, La Frontera no te dejará indiferente. Sírvela en su correspondiente copa, deja expandir los aromas a trigo y a lúpulo esencialmente, también a levadura, y echa unos tragos a ver en qué lado de la frontera te sitúa… “ Cerveceros Artesanos de Castilla y León S.L.
Yanela Brooks, «Boleros,Nostalgia y algo más»
Ganar un concurso no es, a veces, lo más aconsejable. A veces, quedar segundo o finalista, es mejor. Los jurados, como las encuestas, fallan más que escopetas de feria, pero la justicia cósmica termina colocando a cada uno en su lugar. Yanela Brooks, cubana residente en Marbella, es uno de esos ejemplos. Fue eliminada de la primera edición de “La Voz” pero cuando ya nadie se acuerda de quién ganó, de ella se sigue hablando. De hecho, cada vez se habla más. En su cuba natal formó parte de Yanela y las Chicas del Sabor, formación con la que recorrió toda la isla, antes de grabar su primer disco, ya en solitario, “Tú eres libre”. Hace quince años se instaló en España y gracias a su chorro de voz se convirtió en la protagonista del musical “Bolero”, acompañando a una leyenda como Rafael Basurto, tal vez la voz más famosa de las que han pasado por Los Panchos. Después, “Tánger”, la película de Juan Madrid –en la que compuso el tema de su banda sonora “Tú no eres nada”–, la descubrió también como actriz, al lado de Antonio Resines, Fele Martínez, el también cubano Jorge Perugorría o Ana Fernández. Sin embargo, su momento de verdad empieza ahora al publicar su nuevo disco, “Boleros, nostalgia y otras cosas”, un homenaje a sus raíces cubanas, para el que Yanela regresó a La Habana para escribir varios de los temas que canta y toca al piano (instrumento que domina y que comenzó a tocar a los siete años), además de realizar versiones de algunos de los temas más legendarios de las más grandes voces que ha dado Cuba: Olga Guillot, Celia Cruz u Omara Portuondo. Uno de estos últimos, “Vete de mi” –compuesto por Bola de Nieve, y famoso en el mundo entero gracias a la voz de Olga Guillot– se grabó en Miami a dúo con Jon Secada, ganador de tres Grammys y con mas de veinte millones de discos vendidos en todo el mundo. Las estrellas del Buena Vista Social Club, su prestigioso director Jesús Aguaje y el sucesor del maestro Rubén González, el niño prodigio Rolando Luna, actual pianista de la mítica orquesta cubana, participan también en otro de los temas más significativos de este álbum, “Cubanos por el mundo”, una canción que respira son cubano al más puro estilo tradicional, y en el que ha intervenido el ingeniero de sonido Juan Mario Aracil (Mayito) , ganador de ocho Grammys latinos, entre los que se incluyen algunos de los hits mas importantes de los últimos años en la cultura latina como “Vivir mi mida” (de Mark Anthony) y los últimos discos de Prince Royce o Carlos Vives.
«Tiempo» el primer disco de Lesuit
Pablo Perozo es el alter ego de Pablo Lesuit, proyecto musical en el cual es el compositor y frontman. Afincado en Madrid se ha hecho un hueco en la escena musical, tocando en las mejores salas y cosechando buenas críticas de público y especialistas. Su música es sutil y elegante, con gran cuidado a nivel textual y armónico. Con este disco pretende llevar al directo una experiencia musical en la que el público disfrute de las canciones pero al mismo tiempo baile, y se lo pase bien, dejando de lado el concepto de cantautor al que estamos acostumbrados.
Desde muy pequeño su inquietud musical le ha llevado a formarse en varias disciplinas consiguiendo profesionalizarse muy joven. A los tres años comezó sus estudios de piano, a los 10 años ingresa en el conservatorio Mayeusis (Vigo) donde estudia guitarra hasta el grado profesional y que compagina con percusión y canto. A los 18 se traslada a Salamanca a estudiar comunicación audiovisual, donde entra a formar parte de la Asociación del Colectivo de Músicos de esta ciudad.
La búsqueda de nuevos objetivos le lleva a trasladarse a Madrid, se licencia en la Universidad Complutense y continúa con sus estudios musicales en la Escuela de Música Populart (Jazz).
En 2012 se presenta ante un jurado de la prestigiosa Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI, siendo premiado con una beca de formación para estudiar el Grado en Composición de Música Contemporánea, vanguardia en esta materia a nivel europeo. Estudiando en la escuela, durante un taller de creación de canciones conoce a Jorge Drexler que muestra mucho interés por sus canciones y colaborando en el single de su álbum “Tiempo”
En 2015 firma su contrato con Warner Chappell y llega a un acuerdo con Altafonte para la distribución de su álbum “Tiempo”. Jose Santos conocido por llevar a artistas de la talla de Antonio Vega, Luz Casal, Rosana…lleva la contratación de Lesuit.
Ha compaginado su faceta como compositor y músico con labores de jefe de producción de espectáculos, lo cual le conceden una visión empresarial de su proyecto. Su estilo musical, diferente, nuevo y de calidad pretende ser un soplo de aire fresco dentro del panorama actual.
Concepto y Estética
Desde un primer momento, a la hora de buscar un nombre para el proyecto tenía claro que debía ser una palabra libre de connotaciones. De esta manera apareció el nombre de Lesuit, una palabra que no tiene significado por sí misma, pero que se convierte en un concepto al escuchar y ver lo que contiene. Lesuit es un proyecto completamente diferente a todo lo que hay en el panorama actual, sin embargo, sus textos directos y su música sencilla a la par que elaborada forman un cocktail perfecto para llegar al gran público.
La estética de este proyecto es retro y tropical.
Disco
El disco está formado por doce canciones en las que el denominador común es un cuidado excepcional a nivel música, texto y forma. Ha sido grabado por un gran equipo de trabajo durante 25 días en PKO Estudios. Caco Refojo ingeniero del disco, afirmaba que es de los mejores discos que ha hecho en su carrera. Está producido por Alexander Pantchenko y Lesuit y cuenta en la dirección de voces con Raúl Quilez.
La percusión es el hilo conductor de este trabajo y consigue que desprenda movimiento y energía; Luis Dulzaides, Miguel Ángel Benito Y Ander García (percusión, batería, bajo-contrabajo) se encargaron de grabar en directo esta base rítmica. Las guitarras fueron grabadas por Marcos Collado y Tato James y los pianos-teclados por Alexander Pantchenko.
La sección de metales estuvo formada por Iván del Castillo, Aarón Pozón y Santiago Cañada. Las voces principales fueron grabadas por Pablo Perozo y los coros por Mapi Molina y Ángel Muñiz.